jueves, 14 de junio de 2012

Flamenco



Una tarde llegó la comitiva encabezada por coyol y otros monos, algunos descalzos, otros agitados con la corredera del parque al cuarto del mesón San Jorge y a coro con la noticia.
Sólo me puse la camisa y salí de prisa, saliendo por el zaguán del mesón, atrás estratégicamente de la pacotilla del coyol.

Minutos antes me habían interrumpido las tareas escolares y me dijeron en medio de un bullerìo de bichos, una sarta de datos, empezando por la nueva: - Fíjate que ha llegado un baboso que tiene una bicicleta y nos da vueltas, bien chivo. Además al que puede se la presta por un rato, ahorita están los grandes dando vueltas al parque.

No es que hubiera obligación de estar al tanto, pero el “parque” era, en cierto modo, involuntariamente, mi propiedad virtual, no sólo el lugar donde pasaba la mayor parte del día, sino que desde bebé había recorrido todos los recovecos y pasillos del mismo, siendo protagonista y testigo de los cambios ornamentales y arquitectónicos que había sufrido, así como vigilante ad-honoren de sus visitantes y sus huéspedes. 
Desde la mirada del niño y en ese tiempo pre-adolecente  formaba parte de la aristocracia del barrio,  y custodio del parque Centenario.

 Hijo de Don Víctor, el intelectual zapatero, oidor de Radio Habana, asiduo de los mítines del parque Libertad, dadivoso con las muchachas y también nacido sobrino de Luis “Bigote” Moreira un viejo chele, temido y respetado del barrio, de los primeros en sacar la “temible”, cuchilla de zapatero, chinchín y protector de las mujeres. 

Al llegar a la esquina del parque lo que encontré un grupo de cipotes que se ordenaban, esperando su turno para dar su vuelta en la bicicleta de aquel “extranjero”.

Con una sonrisa amplia, asignaba cortésmente quien iba a dar la siguiente vuelta. 

Las primarias  percepciones fueron acerca de la estatura, era más bien alto, parecido, en donde sobresalía una nariz desproporcionada al rostro, bien comido, y su ropa contrastaba con la norma del parque, casi siempre gastada por las innumerables lavadas y por años que la habían usado nuestros parientes mayores.  
 
 Y no tendría nada de extraordinario esa deferencia con la bici, sino fuera porque en ese tiempo eran contadas las que se podían ver en el parque, y generalmente los cipotes las alquilaban a 25 centavos la hora, en negocios cercanos, generalmente bicis viejas y maltrechas.  Además no era común que alguien las prestaras con ese desprendimiento, pues era costumbre que lo más que un dueño de bici hacia era llevar a otro bicho, pero no prestar el aparato. Era lo normal. 
Aun en ese submundo marginal y miserable, había códigos y estratificaciones.

Después de los rituales de rigor y olfateadas de culo, en pocos días nos hicimos cheros y para sorpresa supe que vivía en la misma cuadra que yo, en un lugar donde antes estaba el Mesón Orellana, frente a la casa de los semitas, donde vivía mi profesora de 1er.grado doña Lucinda Méndez, y a la par de Paco el del palo de mango.

Así descubrí que era un cipote bien educado, con papá y mamá (verdadera rareza), gustaba de la música clásica, el ajedrez, nadaba los cuatro estilos, fútbol, básquet, curioso  y con sentido de humor, además la edad, nos unía y empezamos a estudiar en el instituto, aunque por ser de mayor talla, el quedó en la sección B y yo,  por enanito en la “A”, sin embargo, intercambiamos vida: idas al cine, a bañarnos a la chacra, jodarrias y las jugadas de básquet en las recién construidas canchas hechas por el alcalde de San Salvador, Napo Duarte. 

Los inolvidables matines de nuestro vecino y amigo "CINELANDIA".
Las fiesta agostinas con las consabidas algarabìas, carreras, dulces, persecusiòn del diablo y los grandes en los ring de la ocasiòn.
 
Tambien disfrutamos de las patinadas, verdaderos espectaculos, en eso fuì un "vicio", superado soloamente por el legendario "negro cambell", Mauricio, la pulga y bigote mi primo.
En el instituto compartimos las experiencias con profesores de la talla de Vaquerano, don chalo, don tanchito, veneno, doña lavinia, batman, mandrake, cocada, la nebulosa, chepe botella, botellita, el monje loco, frankestein, mr.jandres, burro perla, la mylady y otros.
  



 Por ser un riquillo de barrio, tenía de todo: patines, bici, bolas de básquet, chucho, juegos de salón, cuarto propio, además su papá que parecía mezcla de Kafka con Bela Lugosi, tocaba un piano negro de cola, en él aprendí las notas musicales, que mi amigo enseñaba sin ningún egoísmo.


 Su mamá era una mujer hermosa y elegante, muy amistosa y franca.

Tenía un hermano mayor medio loquillo.

Así transcurrieron dos o tres años, él junto con otros cheros, me acompañaron a la muerte de mi papá, después trunquè mis estudios y tuve que salir a “rodar tierra”.

Luego de tres años en las minas de sal, regresé a mi barrio y poco a poco fui incorporándome a las nuevas tendencias y vivencias de mi barrio, de mi parque, sobresalía la cultura imitación hipi y la nueva ola; muchos amigos y conocidos eran marihuaneros o ya se echaban cotidianamente los tragos. 
Los cabellos largos, los pantalones campana y los zapatos de plataforma estaban a la moda. 

Y los jóvenes en un amplio espectro de colorido vagábamos y compartíamos momentos en el parque.

Pude comprobar que aquel, había terminado su bachillerato, que jugaba básquetbol  de manera regular y que además ejercía un liderazgo entre todos los jóvenes.

Había desarrollado cierta iniciativa y pedagogía que le hacía sobresalir entre la muchachada, siempre con la sonrisa a flor de piel y ese característica de estar siempre de buen humor.

Nos volvimos a juntar y compartimos experiencias, muchas de grata recordación, como las memorables peleas con los guantes de boxeador que tenía en su casa, las idas a la chacra, los fabulosos e inolvidables partidos de basket, los conciertos de dulzaina con el “loco Leonel”, otras historias “que recordar no quiero”.
 
Era el entrenador del equipo Ases de 2ª. En donde me incorporé, logrando el campeonato en forma invicta en el torneo agostino de Mejicanos.

Luego supe que se había casado con una de las hermanas que vivían frente al parque y que había procreado un hijo. 

El conflicto, el trabajo, la familia me alejaron de mi barrio y de mis amigos y  sus aventuras.

Años más tarde, una mañana de domingo llevé mi hijo de dos años a mecerlo a los columpios del parque y casualmente  encontré a mi amigo con su hijo de cuatro años, el cual tenía su misma actitud y un parecido extraordinario, intercambiamos saludos, un poco de cómo nos trataba la vida y con un saludo discreto nos despedimos, no lo he vuelto a ver.

sábado, 26 de mayo de 2012

Despertando las neuronas

Reflexiones sabatinas. Todos los griegos eran homosexuales Sócrates era un filósofo Sócrates era griego, entonces: Todos los homosexuales son filósofos ó Todos los filósofos son homosexuales
Por eso a mi no me gusta la filosofía.
Ahh, es que todo es relativo…. Si todo es relativo como decía beto Einstein, es lo absoluto también relativo?, si lo absoluto es relativo, entonces los relativo es un absoluto, porque todo es relativo. Sin embargo, si lo relativo es absoluto, entonces ya no es relativo. Porque nada o algo puede ser absoluto y relativo al mismo tiempo, pero el tiempo también es relativo, pero si dijimos que lo relativo es absoluto, entonces el tiempo es absoluto….pero es relativo en cuanto a la velocidad de la luz, de allí que la velocidad de la luz, es absoluta, siempre que NO se demuestre que puede haber algo más veloz, entonces, es relativa a esa teória o posibilidad. De allí que lo posible es absoluto, pero si es posible también cabe la posibilidad que sea imposible, de allí que también es relativo, pero algo no puede ser absoluto y relativo al mismo tiempo, pero si dijimos……………………..
Las cucas de mi casa Vivo es una casa construida en 1954, las tuberías de aguas negras son verdaderos universos de alimañas y toda suerte de seres mitológicos. Esa colonia fue construida durante la administración del presidente Osorio, el cuchumbo Osorio. En uno de los baños, hay una tapadera del desagüe que a veces queda mal tapada y cuando eso sucede aparecen decenas de cucas, a las cuales se les aplica lo que Sadan les tiró a los kurdos, y entonces quedan bailando como cucas/zombis hasta que se petateyan. La vez pasada deje vivas un par y las tire de nuevo por la alcantarilla y de entonces a veces dejo semi abierta la tapa y observo que son pocas las cucas que salen de nuevo por el hueco. Hay mucho que reflexionar con la cucas, lo primero que se me viene a la mente, porque las detestamos tantos, si son primas de los escarabajos y lo grillos, que verdaderamente comen mierda y a ellos no los repelemos tanto, hasta caminan por nuestras manos, a un carro se le llama escarabajo, y todos felices, las cucas en cambio, son repugnantes para la mayoría. Otra idea porque le llamamos cuca a la parte de la hembra, le toque la cuquita decimos con cariño y a algunos humanos nos gusta saborear esa clase de cuquita, sin ningún reparo. Por otra parte, parece que tenemos perdida la batalla de subsistencia contra ellas, pues han estado 6 millones de años antes que nosotros y luego que los científicos han hecho pruebas que resisten hasta la bomba atómica, bueno ni hablar, estoy seguro que no veré cuando el imperio cucón domine al homo sapiens y nos tengan produciendo desperdicios y caca para sus alimentos. Ya se imaginan un dialogo de una mama cuca a otra. – y tu niña de cual mierda le das a tu bebe. – hay vos, yo solo le doy de la de ex funcionario de cancillería, pues además de sustanciosa es de agradable olor. – ahh,mira, yo estoy probando de ex diputado pues trae residuos de caviar del mar báltico, solo que es más cara. Es difícil que entienda la cultura cuquera o si las cucas piensan linealmente como el humano, pero ese fenómeno me llama a la reflexión de concebir el mundo como la alcantarilla, de repente se ve una luz y un hueco que te crea espectativas y te da cierta esperanza y sale toda la majada a vagar y loquear hasta que encuentra la muerte, sin pensar que lo que va a encontrar en una nube de gas venenoso, que pueden ser las costumbres, la religión, el partido, el consumismo, las drogas, es decir, la idea vana de encontrar la felicidad y la justicia y acentuados y motivados por un líder (cuqueril en este caso), lo siguen y desperdician su tiempo y su vida, deambulando como zombis, muertos vivientes, hasta que fallecen quietos y tilintes como las cucas del caso.
Y que pasa con las sobreviviente vbs, se podrá imaginar que llevaron el mensaje, y se convirtieron durante su vida en avatares, evangelistas de un mensaje eterno, de compartir el conocimiento de que existe un ser superior que les perdono la vida, un omnipotente, omnisciente y omnipresente, eso quizás se lo inventaran y empezaran a ganar adeptos que ellas son las mensajeras, las hijas del ser con un humito (baygon), el señor de los ejércitos. Y así toda clase de doctrina para que de nuevo el mundo cuqueril se sienta que vive sin necesidad de ir al vacio y a la aventura. Luego estos le heredaran esas ideas a sus hijos y harán la casta de Aarón y los levitas escribirán textos donde se escribirán la conducta a espera ademas, de las hazañas de esos primitivos mensajeros hasta que los hagan hijos de ese ser del baygon. Sin embargo, además del par que regrese a la alcantarilla, no estoy seguro que las fumigué a todas las restantes, porque siempre aparecen algunas por la cocina…..

viernes, 6 de abril de 2012

La película donde muere el tipo.





Si, acabo de ver la película, donde muere el “tipo”, La Pasión de Cristo.

Si el tipo es el galán de la peli, estilo western a los finales de los 60's nos bombardearon los gringos, en las cuales el tipo siempre triunfaba y se quedaba con la chica más bella.

Siempre me intrigó y me preguntaba Cómo después de matar un montón de pieles rojas o al terrateniente de bigotillo y traje negro, le quedaban ganas de estar amasando y juntando los labios salivosos con la cipota, generalmente una rubia oxigenada.

Sin embargo algunas escenas de esta versión libre, amerita que se las incluya en el post, pues aunque de bajo presupuesto e independiente, deberían de mover a reflexión a los espectadores, y como no pagan derecho a yutube u otra marca famosa, solamente les describiré aquellas escenas representativas.

Una de las cosas que me llamó a la atención, era su afición por los tragillos, pues en esa boda de canaan, como que se acabó el guaro y hubo que pedirle que convirtiera agua en vino, me imagino porque estaba algo aguite la fiesta, y como todas las nanas: - ya van a ver este mi cipote es bien cachimbón... y terminó sacando el vino que menciona el registro era de muy "buena calidad",  como saben al principio de las fiestas de da el mejor pues al final ya bien patudos nadie distingue el "bouque".
De alli la cenita con el publicano, que rodó guaro y comida a montón, además de bailarinas, con sus siete velos, etc. y la majada viendo en la ventana. a lo que respondió "que él había venido a los pecadores, una respuesta muy oportuna, no creen?.

Tambien siempre me he preguntado si todos los que gritaban "crucificadle, crucificadle"- así en castizo español-, no serían los panaderos y pescadores, que encachimbados por que eso de la multiplicación de los panes y peces, con ese acto, hecho al traste todo el trabajo de dichos gremios, teniendo que perder ese día y que luego tuvieron o vieron la oportunidad de desquitarse y lograron que sacaran al famoso Barrabas. 

Otras escenas dignas de contar son:

ESCENA DE JESUS Y SU PAPÁ

José y el niño Jesús en la carpintería, entra una paloma. En eso José se pone como loco y empieza a gritar:
- Treme la Hondilla! Agarra un palo! traeme unas piedras!!!
Y le dice el niño Jesús.
- Con calma, papá, no os dejeís llevar por la ira.
Y dice José:
- Que ira ni que ocho cuartos, si la última vez que entró dejó preñada a tu nana!!

PRIMERA DESERCION
1) Después de un largo día de predicación y curaciones.. – Magdalena, lavadme la melena, - Si maestro!. Andrés, lavadme los pies. – Sí, maestro. – Para dónde vas Rómulo???

LA PREDICA
1) En el río Jordán
- Lavando su bluyín, Pedro le pregunta laváis, maestro???
- Y él :- que no ves: livais!!!!
2) En el lago Tibiríades.
- Caminando sobre las aguas, Jesús y los apóstoles.
- Pedro: -señor , me hundo
- Jesús : - ten fe, Pedro, ten fe
- Pedro: - Me hundo, señor, me hundooooo.
- Jesús: - a la puta!, mirá y caminá sobre las piedras como todos
3) La definición de Pedro. – Jesús: - Pedro, me amas??, de nuevo le pregunta: - Pedro, me amas??. A lo que molesto Pedro, le contesta. – Mira, Jesús, el maricón es Juan.
4) Jesús en el monte, - En verdad, en verdad, os digo : que ye es igual a a por equis al cuadrado… a lo que Pedro, cuestiona: - No entendemos maestro. Y él le responde : AHH, es que es una parábola.
5) Jesús va a hacerle las vacaciones a un chero médico en FOSALUD. Un inválido se arrastra a la clínica pidiendo ayuda. -¿Qué le pasa, que tiene?
-Que no puedo caminar.
-Levántate y anda!!.
-¡Que no puedo!
-He dicho: levantate y anda !!YA!!
- El hombre se levanta y se va andando muy enfadado de la consulta. Al salir, otros pacientes le preguntan:
-¿Qué tal? ¿Cómo es el nuevo médico barbudo?
-...Igual que todos! ni me ha mirado!

HE AQUÍ MAMA
- Jesús, viendo que apedreaban a la pecadora, le grita a la multitud ; - el que esté libre de pecados que lance la primera piedra.. La multitud callada y espectante???, cuando de repente aparece una viejita, y tira un piedrazo que le cae en la mera cocoya a la pecadora.. Y el maestro: - Mamá por favor, déjeme trabajar….

EL MOTIVO DE LA TRAICION
- Invita Jesús a Judas a orar a una cueva y le dice : - Entremos a la cueva a orar, a lo que Judas (por huevón), le dice: - Porque? No entráis tú, mientras yo guardo la vigilia, a lo que responde: - Esta bien. Al rato aparece una patrulla Romana y al no dar la explicación requerida, lo empiezan a golpear, dándole una soberana marimbiada.
- Al día siguiente el maestro lo vuelve a invitar a orar a la cueva, en donde Judas, se la piensa desquitar y le dice: - Maestro, porque no os quedáis fuera guardando la vigilia y yo entraré a la cueva a orar, el maestro acepta y se queda fuera descansando. Vuelve a pasar la patrulla romana y cuando llegan, el Decurión, le dice a la patrulla. – Vamos a verguiar al otro, pues a este lo cachimbiamos ayer.

LA CENA
1) El tipo pregunta: - quien se acabó el cornfleiks???
Pedro: No fui Yo maestro, luego Santiago moviendo la cabeza negativamente. :-Andrés, Yo no, maestro, y así sucesivamente…al llegar el turno a Judas, responde. – Sí, yo fuí y que!!. Jesús le contesta: - Y por casualidad no encontraste la cucharita de Yoda?

2) Durante la cena, Jesús les dice: - Pedro, tú me negarás tres veces, Judas vos me traicionarás, Tomás, vos meterás tus dedos en mis heridas… Juan, Adónde vas?? Y Juan le responde: - A comer a otro lado por no estar con tantos cabrones.

3)Después de cenar, Jesús, saca una bolsa de Coca y les dice a sus discípulos: -hoy por ser el ultimo dia, yo invito. Empieza a prepara los liniazos, se mete el primero, y de pronto estornuda, y toda la coca se esparce y se pierde.
En eso salta Judas: -"Pregunto? Es o no es para traicionarlo?"

4) Al terminar la cena, Jesús llama al mesero y pide la cuenta, después de un rato el mesero, lleva la cuenta y cuando se dispone a sacarse la cartera para pagar, lo interrumpe Judas, diciéndole, esta noche pago yo, me acaban de caer unas 30 moneditas..

MUERTE DE CRUZ.
1) Clavado en la cruz, les grita a los romanos: - Hijos de puta!!, malditos!!, cabrones!!!, AYYYYY!!!, como me duele!!. Se acerca Mateo y le dice : - Ahí vienen los de la prensa.. A lo que Jesús, comienza a decir: -¨Padre, Perdonadlos porque no saben lo que hacen…

2) El tipo en su agonía y clavado en la cruz, llama a Pedro, Pedro!!!, Pedro…Ven Y Pedro evadiendo un circulo de Romanos que le hieren, le golpean, pero, a la insistencia del tipo, llega por fin, todo golpeado y herido: - Maestro, aquí estoy,….. El tipo : - Vieras que desde aquí se vé tu casa bien chiva..
3) Ya en los estertores de la muerte, clavado en la cruz:
El tipo: - Juan, estáis allí.
Juan : - Sí, maestro…..
El tipo: – María, estáis allí,
María: - si, aquí estoy..
El tipo : - Apués apártense que voy a miar…

DIMAS Y GESTAS

Clavado en cruz, mira a la izquierda y le dicen al ladrón:
- Hijo acércate.
El ladrón hace lo posible pero le dice.
- Jesús no puedo sacarme los clavos!
- Ladrón de la derecha, acércate.
El ladrón hace todos los ademanes posibles, pero le dice igual.
- Señor no puedo.
- Apués, SE JODIERON, no van a salir en la estampita!!!.


CUALQUIER PARECIDO CON OTRA HISTORIA CON OTRO PERSONAJE FAMOSO ES PURAMENTE COINCIDENCIA.

sábado, 24 de marzo de 2012

Un aniversario del triunfo de la vida sobre la muerte.




Qué bien, que todos los mensajes y aportaciones acerca de la efeméride de la muerte de Romero, se han referido al mensaje de amor y entrega que durante su camino por estas tierras marcó su presencia.

Unas cuantas canciones que lo recuerdan, muchas fotos y mensajes de sus homilías, casi todo lo leído muestras de respeto y admiración.

Al final en todo drama trascendental son tan importantes los caifaces, los Nicodemos, los Poncio Pilatos y sobre todo los legionarios que ejecutan esas acciones tan repugnantes, como el mensaje eterno de la vida y entrega por los demás que cobra prominencia en la historia de Romero.

Así que como toda experiencia humana es una red compleja de emociones, voluntades, inteligencias y sentimientos, Romero, tiene la cualidad que es un evento contemporáneo, vivo ejemplo de los últimos tiempos con un sistema humano explotador, caduco, vil, empecinado en perpetuarse y que no tiene fronteras para hacer desaparecer físicamente a aquellos seres humanos que lo denuncian y lo más bello que ofrecen su vida para que la verdad y esperanza que finalmente calará en la consciencia del colectivo.

Mas allá del estudio concienzudo de sus escritos, su diario, sus homilías y todo el reto que dejo para la posteridad, cosas que les dejo a los eruditos y teólogos, así como a las nuevas generaciones de estudiosos, desde mi humilde perspectiva, y tomando en cuenta que fue un ser de mi tiempo, aun tengo vivo el recuerdo cuando me proporcionó la ostia en las afueras de catedral durante la misa dominical en la semana mayor de 1977. En ese tiempo recién acompañado con mi esposa, y mi hijo mayor aun en su vientre, un par de jóvenes imberbes.

Exhorto a mis queridos que la motivación debe enfocarse a la praxis dentro de la polis, en la política, en la participación cotidiana de cada uno como miembro de una familia, de una comunidad de una sociedad que dista mucho de perfecta, en donde jugamos roles de amigo, padre, esposo, jefe , subalterno, compañero, etc.

La fecha debe provocar una reflexión y meditación en el sentido de interiorizar y preguntarnos, que realmente estamos haciendo para hacer de este mundo un lugar mejor para vivir, cuanto de nuestras cualidades y aptitudes afectan y resuenan en nuestra conducta y actitudes para amar a nuestros semejantes.




No debemos de dejar de pensar que solo tenemos este tiempo, el hoy, y también que si no lo hacemos nosotros, quien lo hará?, sino lo hacemos hoy, cuando?, sino lo hacemos aquí, adonde?, solo nos tenemos a nosotros y por eventos extraños yo los tengo a ustedes y en esta interacción me condiciono y trato de remover mis calcificados egoísmos a partir del compromiso que adquiero cuando les leo y les escribo. Amén.

jueves, 23 de febrero de 2012

Ganarás el pan.....





Siempre pensé que el peor trabajo que existía era el de cajero de banco, de hecho pensaba que si existía el infierno, este debía ser estar en la eternidad detrás de una ventanilla de un banco salvadoreño.

Pasar todo el santo dia atendiendo todo tipo de alientos, y todo tipo de humores, y todo tipo de neurosis, ademas tenes que estar bien arreglado, contando y socando por un dinero que no es tuyo y lo mas importante por un salario de mierda.

Y eso de andar bien arregladito y perfumadito, como obligacion, a mi me trauma.

Sin embargo, cuando caminaba por el norte, pude apreciar el trabajo que me pareció se iba a los penaltis con el de cajero, el cual era de Lavador de platos, en una pupusería un día domingo en el área de San Diego, debo decirles que en esa época solamente habían dos pupuserias y la más popular sobre la calle Imperial en el antigua centro de la ciudad, bueno fue una jornada inolvidable, los platos se acumulaban por segundos y yo trataba de reducir la torre de platos, a veces confundía los limpios con los sucios, confundía el agua caliente con la normal, a propósito nunca había usado el mandil, es más ni sabia como le llamaban a ese tipo de delantal, así que con la “garra” guanaca, me defendía del ejercito de platos que las meseras me llegaban a dejar. Toda las batallas las perdía pues el cúmulo de platos era tal que no lo lograba reducir, asi que no sentí las 12 horas que trabajé ese domingo. Tanto que al finalizar la jornada, me pregunto la patrona (una migueleña bien agradable) - "no va a comer???", a saber que cara hice que en ese momento abrió la caja y me pagó los 70 bucks que habiamos pactado y salí disparado para nunca más volver como dice la canción.


Luego he conocido otros como ese de hacer la yarda, también algo cabroncito, porque después de estar agachado un montón de tiempo, la espalda se acomoda y ya no se quiere enderezar, bien esas son otras historias.

Vago y observador, siempre ando en busca de situaciones que me hagan sentir la vida, la lucha por ésta, la valentía y el coraje de las personas....



Sin embargo, siempre me ha intrigado este tipo de trabajo que se ve frecuente en san salvador, supe que una empresa de cafetaleros de apellido García p. tenía un pequeño ejército de hombres y mujeres que salían a vender el café en mochilas calientes pegadas a la espalda, y alli veia a hembras y varones por las calles del centro ofreciendo café en vasitos desechables, bebida que andaban a la espalda en recipientes o termos a la espalda.



Y hoy tuve la oportunidad de platicar con un señor que se dedica a este menester, pero desde la opción independiente, así que estuve interrogándolo y hasta me medí la mochila y puta!, a puras penas la pude sostener.



No puedo más que admirar la fortaleza de esta gente, primero andar cargando eso tan pesado y caliente, deben de mantener un estado de animo alegre y amistoso para que le compren el café, además venden también pan dulce. (ahh bueno y atender a impertinentes o metidos como yo)

Como es independiente, anda los cafés de las principales marcas (listo, musum, etc.), al gusto del cliente, lo hace en segundos y sirve la azúcar con una destreza admirable. Luego le ofrece dos tipos de pan dulce cuyos recipientes los carga en la cabeza y en la mano.

Todo por $ 0.50

Me dijo que hace dos tandas en la mañana carga el recipiente para 60 o 70 tazas y por la tarde baja un poco la demanda y le pone el equivalente a 50.

Tiene que andarlo cargando todo el santo día, gasta zapatos, un neumatico de moto para aislar el calor en la espalda, pero les digo: pesa en puta! y con él todo el santo dia, verdadera hazaña.


Reflexiono, cuando tanta organización, ongs, gobierno se quejan de la falta de empleo , falta de oportunidades, las mil y una causas de la violencia y la delincuencia y nadie o poco reparamos en estos verdaderos heroes del trabajo honrado, verdaderos ejemplos de que si se quiere se puede, de que hay que salir adelante, de que la pobreza no es sinonimo de delincuencia.



Admirable y estos encuentros son los que dia a dia me internan en esa sensación feliz de que siempre hay una esperanza para el mundo y que esta vida vale la pena vivirla..



Como te llamés....Dios te bendiga y guarde

sábado, 4 de febrero de 2012






Mi corazón es tuyo
mis sentimientos son tuyos
mi cuerpo es tuyo
mis palabras son para ti
mis caricias son para ti
mis besos son para ti
pero hay algo que es sólo mío:
saber que me amas.

sábado, 31 de diciembre de 2011

El brindis del chivazo.




Dentro de un burdel y sin disputas
una noche de juerga
medio a pija, bailando con las putas
se encontraban seis hijos alegres padrotes.

Bailaban y tomaban con descaro
y en medio del relajo aterrador,
de vez en cuando se oía el disparo
de algún hediondo pedo tronador.

Los ojos denunciaban la tristeza
los rostros denotaban amargura,
y a pesar de las putas y cerveza
la sala estaba tétrica y obscura.

¡Que se brinde por algo! exclamo Rosa,
que de las putas fue la más sabrosa;
solo comparada con Dora
La puta mamadora
ambas alegres bulliciosas,
decían:¡que se anime esta noche de jodarria!!!

La idea fue aceptada: ¡Sí, brindemos!
¿Por la mujer?, eso ya es muy pendejo,
mas, ¿por qué?, por los culos, ya los vemos;
además es brindar como los viejos.

Una voz varonil dijo de pronto:
¡Por la verga, compañeros!
Ya que por saciar instintos fieros
me he portado con ella algo inhumano.

Brindemos porque ella crezca,
que nunca la doblegue ningún mal,
porque de ella jamás desaparezca
su arrogancia y hermosura sin igual.

¡Bravo!, dijeron todos,
inspirado por tu verga has estado;
y hablaste pura mierda sustanciosa.

El turno es de este cabezón adinerado
que fama tiene de coger y lo cojan parado

“Bebo y brindo, clamó el interpelado,
por mi arrugado falo que ya empieza
a sentir de su trabajo la dureza,
y no quiero decir que está cansado,
pero a veces hasta le duele la cabeza”.

¡Por mi pito!, que cuando hay motivo
quisiera erguirse como ayer altivo
y a pesar de mi furia, ¡qué tristeza!
ni tan solo un instante se endereza.


Yo brindo, dijo Juan, por esta verga,
que dio para Minerva
un torrente de leche llenadora,
y por esa mujer que por mi verga llora.

Brindo porque mi verga con esmero
llegue entre sus piernas al agujero
fragante y exquisito que ahí guarda
una mujer ingrata,que al negármelo, me mata.
Pero que hecha los chuchos…tan divino….

Porque duerma con ella entrepiernado
y me deje besar, aunque de lado,
sus piernas que me causan embelesos;
vamos, porque cada noche que se escapa
siempre deje el pisto en la gaveta.

Siguió la tempestad de obscenidades,
como que gente sin educación hablara
y a ninguno de ellos importaba
referir todas sus chabacanadas

Se brindó por el pene, por los huevos y las putas
por las sabrosas frutas
que a probar aún no han dado las doncellas
por las pajiadas de los verdes años
que han venido a tornarse en desengaños.

Sólo faltaba un brindis, el de Alejo;
de aquel mantenido viejo
de ojos apagados y sin brillo
aquel que sin ambages declaraba,
que sólo ambicionaba
hacerle a las putas la mamada.

Por todos secundado, alzó la copa,
y ante la fiebre loca
de compadres con verga de jumento,
desabrochose la bragueta
y dijo así con lastimero acento:

“Yo brindo, compañeros, por la verga,
más no por esa que puede en una noche
de dos litros de leche hacer derroche,
no por esa que os hace ver la gloria
cuando estamos sobre una puta pobre
echándole muy adentro nuestra escoria.

¡Yo no brindo por ella! compañeros,
siento por esta vez no complaceros.
¡Yo brindo por mi paloma!, por la mía,
por la que fuera delicia de mi tía,
que siendo honesta y fría,
acabo dándome ambos agujeros.

¡Por mi verga, compañeros!
mi verga que ya nunca se me para
ni pasándola por nalgas ni por piernas
!por mi pene!, convertido en pedazo de pellejo
y por este pendejo, ya bien viejo….

¡Por mi verga!, tan bien amada
que en un tiempo feliz fuera muy fuerte,
y hoy me obliga a dedicarme a la mamada
eternamente… hasta la muerte.

¡Por ella brindo yo!, dejadla quieta,
dejadla que detrás de la bragueta
ande oliendo de mi culo la cagada.
¡dejad mi lengua que trabaje ahora,
dejad que encuentre consuelo en la mamada!

Por mi verga feliz cuyas hazañas
de fino joder probó alegrías,
y hoy marchita se esconde entre las nalgas
flácida, fea, arrugada y fría.

El Chivo viejo calló; ningún acento
profanó el sentimiento
que en el tétrico ambiente aquel flotaba,
pues cada quien en su interior pensaba:

¿Tendré que dedicarme a la mamada?